La Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria FIAGROP 2025 está tomando forma y promete ser un evento imperdible en el calendario agropecuario. En una reciente conferencia de prensa, Miguel Ángel Recio Aldabó, presidente del comité organizador, ofreció detalles sobre lo que los asistentes pueden esperar del evento, que se celebrará del 17 al 23 de marzo en el emblemático Recinto Ferial de Rancho Boyeros, que celebró su 92 aniversario el pasado 26 de febrero.

Un Espacio para el Intercambio y la Innovación

FIAGROP 2025 se perfila como un espacio ideal para el intercambio entre participantes, donde se exhibirán productos y servicios, se llevarán a cabo talleres, conferencias, lanzamientos de productos y reuniones de negocios. Este año, el enfoque estará en las políticas sectoriales, las oportunidades de inversión y las potencialidades científicas que pueden contribuir a la recuperación de la ganadería en Cuba.

Reciado mencionó que, hasta el momento, han mostrado interés en participar 10 firmas extranjeras de países como Italia, Alemania, España, Brasil, Países Bajos, Chile, Portugal y Panamá. Además, se prevé la asistencia de visitantes profesionales de una decena de empresas de países como Japón, Costa Rica, Francia, Colombia y Guatemala. En total, 46 entidades de 20 países participarán en reuniones de negocios, lo que significa una plataforma excelente para establecer conexiones internacionales.

Participación Nacional y Nuevos Actores Económicos

La participación nacional también será significativa, con la estimación de que unas 124 entidades cubanas estarán presentes en la feria, tanto en estands como en áreas exteriores y expo-venta. A esto se suman 35 empresas que se han inscrito como visitantes profesionales, lo que refleja el interés y la preparación del sector agroindustrial en Cuba.

Novedades en FIAGROP 2025

Uno de los aspectos más destacados de esta edición será la realización del primer foro empresarial «Cubanos por el desarrollo agropecuario», que se llevará a cabo el 18 de marzo. Este foro se podrá seguir en línea a través de la plataforma TrueConf, permitiendo la participación de cubanos residentes en el exterior. Durante esta jornada, se presentará la Cartera de Oportunidades de Negocios del Ministerio de la Agricultura, que incluye 59 proyectos, de los cuales 12 son priorizados, enfocados en incrementar la producción nacional de alimentos y elevar las exportaciones.

Una Feria Híbrida

Aunque la esencia de FIAGROP es comercial, el evento también mantiene su tradición ganadera. Recio destacó que, desde su inicio hace 92 años, la feria ha sido concebida como un espacio para que los empresarios muestren las mejores razas y compitan en el deporte ganadero. Este año, los asistentes podrán disfrutar de juzgamientos de los mejores ejemplares, subastas y competencias de rodeo, convirtiendo la feria en una verdadera fiesta para el municipio de Boyeros y otras localidades cercanas.

La población tendrá acceso a diversas actividades, incluyendo la posibilidad de observar ejemplares de ganado, participar en subastas y disfrutar de espectáculos de rodeo. Se expondrán más de 800 animales de diversas especies, incluyendo vacunos, equinos, ovinos, caprinos, búfalos, aves y cerdos. Los espectáculos de rodeo, programados para las 3 de la tarde y 8 de la noche, contarán con los mejores atletas del ranking nacional.

Preparativos en Marcha

De cara al evento, en el recinto de Rancho Boyeros se están realizando intensos trabajos de montaje y limpieza para garantizar la salud de los animales y la comodidad de los asistentes. La desinfección de los locales exteriores y el montaje de elementos modulares para los expositores son parte de los esfuerzos para asegurar que FIAGROP 2025 sea un evento seguro y exitoso.

Conclusión

FIAGROP 2025 se perfila como una oportunidad única para el sector agroindustrial de Cuba y más allá. Con un enfoque en la innovación, la cooperación y el intercambio de conocimientos, la feria promete ser un evento clave en la recuperación y desarrollo del sector. Con una participación robusta de entidades nacionales e internacionales, así como un programa variado de actividades, la expectativa es alta.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento histórico. ¡Te esperamos del 17 al 23 de marzo en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros!