Bienvenido a nuestro blog

Infórmate de lo ultimo en temas de crianza y producción de ganado porcino

La producción porcina en Cuba: Retos y oportunidades

La producción porcina en Cuba: Retos y oportunidades

La producción porcina en Cuba ha enfrentado diversos desafíos en los últimos años, pero también ha abierto oportunidades para el desarrollo de una base alimenticia autóctona que reduzca la dependencia de la importación de alimentos para la cría y engorde de cerdos. A...

leer más
GPOR: Un Grupo Empresarial con Visión de Futuro

GPOR: Un Grupo Empresarial con Visión de Futuro

El Grupo Empresarial de Producciones Porcinas (GPOR) se perfila como un actor clave en el desarrollo de la industria porcina a nivel nacional e internacional. Con una visión clara y ambiciosa, GPOR se ha consolidado como un referente en la producción porcina...

leer más
Alimentación Responsable: Cómo GPOR Garantiza la Calidad del Pienso

Alimentación Responsable: Cómo GPOR Garantiza la Calidad del Pienso

La alimentación y calidad del pienso juega un papel fundamental en la producción porcina, impactando directamente en el bienestar animal, la calidad de la carne y la eficiencia de la producción. En el Grupo Empresarial de Producción y Comercialización Porcina (GPOR), la alimentación responsable es un pilar fundamental, asegurando que los cerdos reciban una dieta completa y equilibrada que contribuya a su salud, crecimiento y bienestar.

leer más
El Impacto de la Investigación Genética en la Producción Porcina en Cuba: Un Salto hacia la Eficiencia y la Calidad

El Impacto de la Investigación Genética en la Producción Porcina en Cuba: Un Salto hacia la Eficiencia y la Calidad

Cuba, con una rica tradición en la producción porcina, ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas gracias a la investigación genética. El Instituto de Investigaciones Porcinas, un pilar fundamental del Grupo Empresarial de Producción y Comercialización Porcina (GPOR), ha liderado este avance, impulsando la eficiencia y la calidad de la producción porcina en la isla.

leer más
CUJAE abre sus puertas a empresas estatales y no estatales

CUJAE abre sus puertas a empresas estatales y no estatales

La Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE) recibió en sus instalaciones a más de 350 directivos de empresas estatales y formas de gestión no estatal, en un evento sin precedentes que busca estrechar los lazos entre la academia y el sector productivo.

leer más