La empresa cubana GPOR tiene el honor de invitar a clientes, socios y potenciales inversionistas a participar en la XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), que se celebrará del 24 al 29 de noviembre en el Recinto Ferial EXPOCUBA. Este evento constituye la mayor feria de comercio multisectorial de Cuba y el Caribe, y una de las más prestigiosas de América Latina, consolidándose como un espacio único para el intercambio empresarial y la promoción de oportunidades de negocio.

FIHAV: una plataforma internacional para los negocios

Desde su fundación, FIHAV se ha posicionado como un punto de encuentro estratégico entre Cuba y el mundo. En la edición de 2024 participaron 750 firmas de 63 países, incluyendo 250 empresas cubanas públicas y privadas, que ocuparon un área expositiva de 19 400 metros cuadrados distribuidos en 25 pabellones.

El evento contó con la presencia de empresas provenientes de mercados clave como Rusia, China, Vietnam, Corea del Sur, India, Irán, Arabia Saudita, Brasil, México, España, Canadá, Alemania, Francia, Italia y Argentina, entre muchos otros. Asimismo, asistieron 20 delegaciones oficiales y 27 delegaciones de Cámaras de Comercio y agencias de promoción de inversiones, lo cual refleja la relevancia del encuentro como espacio de negociación y cooperación.

Espacios de intercambio y cooperación

FIHAV no solo es una feria expositiva, sino también un espacio dinámico donde confluyen distintas actividades que potencian las oportunidades de negocio. Entre ellas destacan:

  • Foro de Inversiones en Cuba, un espacio para la presentación de la Cartera de Oportunidades y el diálogo directo entre inversionistas y autoridades.
  • Rondas de negocios y encuentros bilaterales que facilitan la concreción de acuerdos.
  • Seminarios, conferencias y presentaciones de productos que permiten actualizarse sobre tendencias y avances en múltiples sectores.
  • Días nacionales, que visibilizan la oferta exportadora e inversora de cada país.

Oportunidades de inversión en Cuba

Cuba ofrece actualmente 607 proyectos de inversión en áreas estratégicas como alimentos, energía, turismo, agroindustria azucarera, minería, transporte y logística, construcción, informática y telecomunicaciones, así como en los sectores farmacéutico y biotecnológico.

En 2024 se concretaron alrededor de 30 nuevos negocios con capital extranjero, lo que evidencia la confianza de los inversionistas internacionales en el mercado cubano. Actualmente funcionan en el país 328 empresas de inversión extranjera, entre ellas 112 empresas mixtas, 184 contratos de asociaciones económicas internacionales y 62 proyectos con capital 100 % extranjero.

La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), inaugurada en 2013, se ha convertido en un polo de atracción fundamental, con 64 empresas de 21 países y una inversión acumulada de 3 200 millones de dólares. Allí operan reconocidas compañías multinacionales como Unilever, Nestlé, Lavazza, Meliá, Kempinski, British American Tobacco y Sherrit International, lo que reafirma el atractivo del entorno de negocios cubano.

Ventajas competitivas del mercado cubano

Los inversionistas que deciden establecerse en Cuba encuentran un marco jurídico seguro, transparente y estable, acompañado de incentivos fiscales y facilidades para el capital extranjero. Además, el país garantiza condiciones únicas en la región:

  • Estabilidad política, social y jurídica.
  • Seguridad para el personal extranjero y las operaciones empresariales.
  • Fuerza laboral altamente calificada, respaldada por indicadores de excelencia en educación y salud.
  • Ubicación geográfica estratégica, en el corazón del Caribe y en conexión con los principales mercados de América y Europa.
  • El mercado más grande del Caribe, con potencial de crecimiento y expansión.

Estas ventajas convierten a Cuba en un escenario ideal para desarrollar proyectos sostenibles y de alto impacto en diversas ramas de la economía.

GPOR en FIHAV 2025

Como empresa comprometida con el desarrollo de la economía cubana, GPOR estará presente en FIHAV 2025 con una propuesta innovadora, destinada a fortalecer las relaciones con clientes, aliados estratégicos e inversionistas. La participación en este evento permitirá mostrar nuestras capacidades, ampliar la red de contactos y explorar nuevas oportunidades de colaboración en sectores claves.

FIHAV 2025 representa para GPOR un espacio idóneo para promover sus proyectos, consolidar vínculos con socios internacionales y seguir contribuyendo al impulso de la economía nacional en un entorno global cada vez más competitivo.


Convocatoria

Desde GPOR invitamos a empresarios, inversionistas y potenciales socios de todo el mundo a participar en la XXXXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025). Será una excelente ocasión para explorar el potencial de Cuba, identificar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer lazos comerciales que trascienden fronteras.

📍 Fecha: 24 al 29 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Recinto Ferial EXPOCUBA, La Habana, Cuba

Para más detalles consulte aquí

¡Nos vemos en FIHAV 2025!